Pildoras con camaras ( Nanotecnologia)
Desarrollan una nueva generación de píldoras con cámara para examinar zonas ocultas de estómago e intestinos
MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -
Un equipo de científicos del Oslo University Hospital's (OUS) Intervention Centre, en Noruega, trabajan en el desarrollo de la próxima generación de píldoras con mini cámaras incorporadas, que servirían para examinar zonas del estómago y el intestino que no pueden ser observadas empleando los métodos tradicionales. Se trata de un proyecto interdisciplinario que está logrando resultados prometedores.
Las píldoras con cámara se utilizan para tomar fotos en el estómago y los intestinos del paciente para detectar anormalidades, como sangrados o cáncer. Son dispositivos muy efectivos para examinar el intestino delgado, donde los métodos tradicionales de endoscopia o gastroscopia, no pueden alcanzar.
Estos dispositivos necesitan poder transmitir información por ondas de radio a través del paciente. Para mantener el tamaño mínimo de la píldora, los datos tienen que comprimirse antes de su envío. Además, la píldora debe estar equipada con GPS, con el que poder enviar y recibir información sobre su localización.
Según Ilangko Balasingham, jefe de proyecto en el Oslo University Hospital's (OUS) Intervention Centre, "nuestra píldora utilizará una tecnología sin cables de banda ultra-ancha, con suficiente ancho de banda para poder transmitir video de alta calidad sobre su observación del intestino". "También podrá comunicar sus coordenadas por radio, para que los médicos puedan localizarlo en el cuerpo", dice.
Las píldoras con cámara convencionales que se utilizan hoy toman dos fotos por segundo. La grabación de video suele requerir de 30 fotos por segundo y el resultado proporciona mucha mayor cantidad de datos.
Para que funcione como debe, la nueva píldora necesita estar equipada con una batería más potente que la que llevan ahora y de una fuente de luz para que la película que transmita sea visible. Utilizando una nueva comprensión algorítmica, los investigadores de NTNU han sido capaces de comprimir el video al 3 por ciento de su tamaño original, para dotar a las imágenes de suficiente calidad.
Es importante para los médicos saber exactamente dónde se localiza la píldora con cámara dentro del paciente cuando filma. Los investigadores de UiO trabajan para crear un pequeño radiotransmisor que pueda integrarse en la píldora con cámara. Un cinturón lleno de diminutos recibidores que el paciente lleva alrededor de su estómago captura la señal. "Es el mismo principio en el que se basa utilizar el GPS para encontrar el camino", explica Balasingham.



Buena
ResponderEliminarBuena y interesante información
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar